acoso escolar qué hacer

¿Qué es el acoso escolar?

 

MANIFESTACIONES DEL ACOSO ESCOLAR:

 

 

LA IMPORTANCIA DE UNA INTERVENCIÓN:

 

 

ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN:
 
Diversos estudios han demostrado la importancia del cambio del clima social en el aula y en las relaciones interpersonales de cara a la prevención de conductas violentas dentro y fuera del centro educativo (Trianes y Fernández-Figarés, 2001); apostando por la inclusión de módulos específicos de prevención del acoso escolar dentro del currículo del niño, donde las figuras implicadas son todas aquellas que tienen que ver con los alumnos, ya sea de manera directa o indirecta (esto es: padres, psicopedagogos, psicólogos, profesores de cualquier asignaturas, etc).
 
Así, Monjas Casares, como parte de las actividades a desarrollar en el aula propone:
 
eñalando que esto posibilitará que los chavales se hagan competentes en su autoprotección y seguridad personal. Que aprendan a prevenir, evitar o actuar en las circunstancias en las que no sean respetados sus derechos por sus compañeros.
 
Por nuestra parte, establecemos que si bien el fin último de la prevención del acoso escolar, es conseguir dotar a los niños y adolescentes de recursos personales y sociales, apostamos no sólo por una intervención caracterizada por una dimensión psicoeducativa, sino además (aludiendo a la formulación típica: físico, psíquico y social) por una dimensión de ocio y tiempo libre y otra de autodefensa. Pensamos que todas estas areas son esenciales a la hora de dotar de esos recursos, a los niños y adolecentes para que sean capaces de defender sus propios derechos.

 

 

BIBLIOGRAFÍA: