Acoso escolar, qué hacer

Enfrentarse al acoso escolar. ¿Qué hacer?

Si hay un tema que suscita gran preocupación por sus implicaciones personales, familiares, y sociales este es la violencia en la escuela.
El objetivo de este innovador programa, es desarrollar en los niños y adolescentes un estilo de comportamiento preventivo dirigido a la resolución pacífica de conflictos en el entorno escolar, y al aprendizaje de técnicas psicológicas, sociales y físicas prácticas con las que enfrentarse al bullying, o acoso escolar.

Bloque Teatro Teatro

El área teatral tiene como objetivo mejorar la capacidad expresiva del cuerpo. Trabaja la desinhibición para superar problemas de timidez. Enseña empatía mediante juegos de rol para ser conscientes del papel de acosado y de acosador. Persigue la integración en el grupo mediante una obra coral.

Bloque Psicologos Asertividad

El area psicológica, enseña a identificar el problema del acoso escolar. Trata el uso del lenguaje de manera asertiva. Trabaja técnicas para mejorar la habilidad social y profundiza en el concepto de auto-imagen, para superar cualquier percepción errónea de un defecto físico o sensación de inferioridad.

Bloque Defensa personal Defensa Personal

Enseña un protocolo de defensa de la integridad física; practica técnicas de relajación y autocontrol; trabaja la psicomotricidad, mejorando con todo ello la confianza en sí mismos y la capacidad de protegerse cuando no se tiene la protección de un adulto.

 

El Erizo

El erizo es un animal mamífero singular, pacífico pero que defiende su territorio. Su aspecto y estructura –con las púas-, disuade a los posibles agresores. Es por eso que lo hemos elegido como mascota de nuestros cursos.

Los cursos intensivos

El programa plantea 3 bloques generales de trabajo: teatro, asertividad y defensa personal. Las tres áreas de trabajo son complementarias, y se refuerzan unas con otras.
Los bloques son desarrollados por 3 profesionales con amplia experiencia en su campo, y en el trabajo con niños y adolescentes.

Grupos

Los grupos que se conformarán serán mixtos (chicos y chicas) y se distribuirán en función de la edad:
- de 6- 9 años
- de 10 a 13 años
- de 14 a 17 años

Número de plazas y becas

El número de plazas es 20 alumnos por grupo. Se otorgarán dos becas gratuitas por cada grupo.

Tarifas

Consulta las tarifas mándando un email a info@defensa-personal.org

Comienzo, horario y lugar

Estamos completando nuevos grupos para el curso académico 2011/2012. Si estás interesado en formar parte de ellos, mándanos un email a: info@defensa-personal.org con tu edad, nombre, apellidos y teléfono de contacto, para que te avisemos de la fecha de inicio.


"Hay que espabilarse", nene

Bullying

Por qué un curso para la prevención del acoso escolar para los niños y adolescentes?....leer masleer mas

Ser asertivo

Asertividad

Cuando hablamos de asertividad, estamos definiendo una manera de comunicarnos con los demàs...leer masleer mas

¿Por qué artes marciales?

Artes marciales

Los sucesos que aparecen en los medios de comunicación, suelen presentar a las personas que practican artes marciales como agresivas...leer masleer mas

La espiral de la violencia

Violencia

Imaginemos que vivimos en la montaña y se ha producido una gran nevada. Se desencadena un pequeño alud, y la nieve que se desplaza ladera abajo forma una pequeña bola....leer masleer mas


 

Aunque el acosador escolar no tiene por qué padecer ninguna enfermedad mental o trastorno de la personalidad grave, presenta normalmente algún tipo de psicopatología. Fundamentalmente, presenta ausencia de empatía y algún tipo de distorsión cognitiva. La carencia de empatía explica su incapacidad para ponerse en el lugar del acosado y ser insensible al sufrimiento de este. La presencia de distorsiones cognitivas tienen que ver con el hecho de que su interpretación de la realidad suele eludir la evidencia de los hechos y suele comportar una delegación de responsabilidades en otras personas. Así, normalmente responsabiliza de su acción acosadora a la víctima, que le habría molestado o desafiado previamente, con lo que no refleja ningún tipo de remordimiento respecto de su conducta (los datos indican que, aproximadamente, un 70% de los acosadores responden a este perfil). leer masleer mas